Video. Sindicatos, empresarios y legisladores rechazan que la nueva Ley de ART se aplique en la Provincia de Buenos Aires
Los senadores provinciales del FpV-PJ, Mónica Macha y Darío Díaz Pérez, junto representantes de los principales sindicatos bonaerenses, empresarios PyMEs y abogados laboralistas, realizaron la Segunda Jornada de Debate Provincial para que la provincia de Buenos Aires rechace la nueva ley de ART, votada a nivel nacional. El evento se realizó en el Salón Eva Perón de la Honorable Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires. El cierre del mismo, estuvo a cargo del secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina, y precandidato a diputado nacional por Unidad Ciudadana, Walter Correa.
La principal conclusión a la que arribó la Segunda Jornada de Debate Provincial para que la provincia de Buenos Aires, es que: “Sostenemos enfáticamente que la adhesión provincial a la Ley Nacional 27.348 de riesgos del trabajo es jurídicamente inviable, inconstitucional y contraria a las convenciones que consagran la protección internacional de los derechos humanos“.
La misma, fue organizada y promovida por los senadores provinciales Mónica Macha y Darío Díaz Pérez -del bloque FpV-PJ-, y contó con la presencia, entre otros, de los secretarios generales de SUTEBA, Roberto Baradel, de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor “Gringo” Amichetti, de la Federación de Sindicatos de la Industria Química y Petroquímica, Rubén Salas, y del SOC-RA, Walter Correa.
“Estoy muy agradecido en mi condición de trabajador, poder estar hoy acá, en este Senado, y decirles y contarles que en 1995 durante el gobierno neoliberal del menemato, después de haber vendido espejitos de colores y haber comprado un montón de voluntades estafando a nuestro pueblo, se promulgó la ley de ART, que la padecimos y sufrimos. También en ese año se promulgaron las leyes de Concursos y Quiebras y las AFJP. Después, con durante los gobiernos nacionales y populares de Néstor y Cristina Kirchner, estas tres leyes fueron modificadas para una mejora de los trabajadores. Ahora el actual gobierno neoliberal pretende volver todo eso para atrás en perjuicio de los trabajadores y trabajadoras”, precisó el dirigente sindical y precandidato a diputado nacional, Walter Correa.
Entre las conclusiones del foro, se destaca que: “El sistema que se pretende imponer en la Provincia tiene por objeto sacar los juicios de la ciudad de Buenos Aires y que se radiquen en nuestro territorio. Ello reconoce claras motivaciones económicas, por lo que resulta necesario dejar suficientemente en claro que la Ley 27.348 lejos está de intentar proteger la salud y los derechos de los/as trabajadores/as, lo único que pretende es favorecer al capital financiero, o sea a los bancos, las aseguradoras y las empresas de medicina prepaga.”
VIDEO