Sindicato de Obreros Curtidores
de la República Argentina

Juventud  de Curtidores de la República Argentina
Juventud  de Curtidores de la República Argentina Confederación General del Trabajo Isla Malvinas

Prensa

Video. Cristina visitó Cueroflex junto a Walter Correa y Jorge Taiana

Publicada el 29 junio, 2017
Share on Facebook0Tweet about this on Twitter

La dos veces presidenta, y precandidata a Senadora Nacional por Unidad Ciudadana, Cristina Fernández de Kirchner, visitó la cooperativa Cueroflex, junto a su compañero de lista, Jorge Taiana, y el secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOC-RA), y precandidato a diputado nacional, Walter Correa. Mirá el video de su recorrida al final de la nota. 

Loa candidatos a legisladores nacionales por el movimiento Unidad Ciudadana, recorrieron las instalaciones de la cooperativa Cueroflex, única planta en Argentina que produce cuero reconstituido.

Durante la visita, el presidente de la cooperativa, Jorge Reisch, explicó a los precandidatos a senadores nacionales, Cristina Fernández de Kirchner y Jorge Taiana, el impacto negativo que los desmesurados incrementos en las tarifas de agua, luz y gas, provocan sobre la producción.

“Es muy importante que trabajemos en función la emergencia tarifaria, no puede ser que los tarifazos ahoguen tanto las vidas de las personas como las producciones de todo tipo de fábricas”, precisó Cristina Fernández de Kirchner

En un momento de la charla, Jorge Reisch afirmó que: “La cooperativa pagaba 50 mil pesos de luz y ahora pagamos 500 mil, además, antes pagábamos 18 mil pesos de gas y ahora estamos abonando una factura de 170 mil por cada uno de los dos medidores que tenemos: ¡así no se puede seguir!”,

La cooperativa Cueroflex se encuentra ubicada en el partido de San Martín. Desde hace más de un año, su producción bajó, debido a la caída en el consumo interno y la apertura indiscriminada de importaciones. Y corren riesgos las exportaciones que realizan a países como España, Colombia, Turquía, Chile y Uruguay, debido a la baja en su producción.